En Suministros Cuadros, entendemos la importancia de contar con un baño funcional y estéticamente agradable. Optar por un plato de ducha de obra es una excelente decisión para personalizar tu espacio y adaptarlo a tus necesidades. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que puedas llevar a cabo este proyecto con éxito.
¿Qué debo tener en cuenta para construir un plato de ducha de obra?
Crear un plato de ducha de obra requiere planificación y precisión. Sigue estos pasos para garantizar un resultado óptimo:
- Planificación y diseño: Determina las dimensiones y la ubicación del plato de ducha. Considera la pendiente necesaria para el desagüe (aproximadamente un 2%) y el tipo de revestimiento que utilizarás.
- Preparación del área: Retira cualquier revestimiento existente y limpia la superficie. Asegúrate de que el suelo esté nivelado y en buenas condiciones.
- Instalación del desagüe: Coloca el desagüe en la posición adecuada, asegurándote de que tenga la inclinación correcta para evitar acumulaciones de agua.
- Construcción de la base: Utiliza mortero para crear la base del plato, dando la pendiente necesaria hacia el desagüe. Deja secar completamente.
- Impermeabilización: Aplica una manta impermeabilizante para plato de ducha de obra sobre la base y las paredes circundantes, asegurando que no queden burbujas o pliegues.
- Revestimiento: Coloca el material elegido (azulejos, microcemento, etc.) sobre la manta impermeabilizante. Utiliza adhesivos adecuados y respeta los tiempos de secado.
- Sellado: Una vez seco el revestimiento, procede a sellar el plato de ducha con silicona o cemento blanco, prestando especial atención a las juntas y esquinas para evitar filtraciones.
¿Cómo hacer un plato de ducha de obra uno mismo?
Si decides emprender este proyecto por tu cuenta, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Herramientas adecuadas: Asegúrate de contar con las herramientas necesarias: nivel, llana, cortadora de azulejos, entre otras.
- Materiales de calidad: Invierte en materiales de buena calidad para garantizar la durabilidad y seguridad de tu plato de ducha.
- Asesoramiento profesional: Si tienes dudas en algún paso, no dudes en consultar con profesionales o acudir a tiendas especializadas como Suministros Cuadros para recibir orientación.
Platos de ducha con asiento de obra
Incorporar un asiento en tu plato de ducha de obra añade comodidad y accesibilidad. Para ello:
- Diseño integrado: Planifica el asiento desde el inicio, asegurando que se integre armoniosamente en el espacio.
- Materiales resistentes: Utiliza materiales que soporten la humedad y el peso, como ladrillos revestidos con azulejos antideslizantes.
- Altura y profundidad adecuadas: Considera una altura de entre 40-50 cm y una profundidad cómoda para sentarse.
¿Cómo hacer una ducha de obra sin plato?
Si prefieres una ducha sin plato prefabricado, sigue estos pasos:
- Nivelación del suelo: Asegura una pendiente adecuada hacia el desagüe.
- Impermeabilización: Aplica una membrana impermeabilizante en toda el área de la ducha.
- Revestimiento continuo: Utiliza el mismo material del suelo del baño para unificar el espacio, garantizando que sea antideslizante.
Materiales para hacer tu plato de ducha
En Suministros Cuadros ofrecemos una variedad de materiales de construcción para ayudarte a realizar tu plato de ducha de obra de manera eficiente y segura. Al contar con los materiales adecuados, podrás garantizar un trabajo bien hecho y una durabilidad excelente. A continuación, te presentamos los materiales más comunes que necesitarás para llevar a cabo este proyecto:
- Mortero: Para la base y la creación de pendientes.
- Manta impermeabilizante: Esencial para prevenir filtraciones.
- Revestimientos: Azulejos, gresite o microcemento, según el diseño deseado.
- Selladores: Silicona o cemento blanco para las juntas.
Manta impermeabilizante
La impermeabilización es crucial para evitar problemas de humedad. Las mantas impermeabilizantes se colocan entre la base y el revestimiento, creando una barrera que protege las estructuras subyacentes. Es fundamental elegir una de calidad y seguir las instrucciones de instalación al pie de la letra.
Sellar el plato de ducha con silicona o cemento blanco
El sellado adecuado previene filtraciones y prolonga la vida útil de la ducha. La silicona es flexible y resistente al moho, ideal para juntas de expansión. El cemento blanco ofrece un acabado más rígido, adecuado para juntas más amplias. La elección dependerá de las características específicas de tu proyecto.
Precio de mano de obra para cambiar bañera por plato de ducha
El coste de sustituir una bañera por un plato de ducha varía según diversos factores:
- Complejidad de la obra: Si es necesario modificar tuberías o desagües, el precio aumentará.
- Materiales seleccionados: La calidad y tipo de materiales influyen directamente en el coste.
- Región geográfica: Los precios de la mano de obra pueden variar según la localización.
En Suministros Cuadros, ofrecemos todos los materiales necesarios para realizar tu plato de ducha de obra, desde impermeabilizantes hasta herramientas especializadas. Si decides cambiar tu bañera por un plato de ducha, podemos asesorarte en todo el proceso y brindarte productos de calidad a precios competitivos.
No dudes en contactarnos si tienes alguna duda sobre los materiales o el proceso. ¡Estaremos encantados de ayudarte a hacer de tu baño un espacio funcional y moderno!